lunes, 31 de octubre de 2022

Halloween Brownies

  Pues ya llegó el gran día, o mejor dicho, la gran noche, la de disfrazarse y pasarlo bien. y no podía dejar de poneros esta receta que tanto ha gustado entre mis compis. No es muy complicada y no se necesitan sprinkles o decoraciones de Halloween, solo un par de colorantes, que si no se quieren usar, bueno, pues no queda tan de halloween, pero queda igualmente muy rico.



  Así que os la recomiendo del todo. También deciros que usé el doble de ingredientes, porque se hacía muy pequeño para poder llevar al trabajo y dejar para casa, ya vosotros como queráis, podéis usar estas cantidades o doblarlas, eso sí, si las dobláis tened en cuenta el tiempo de horneado, en mi caso necesitó casi el doble, es decir unos 50 minutos, aunque ya sabéis que eso también depende mucho de cada horno, así que tenedlo en cuenta también.

  En la receta original no aparecía el colorante negro, pero yo lo añadí porque me pareció que así quedaba mejor y creo que no me equivoqué. Y ya sin daros más la lata os dejo con la receta, que espero que os guste.



  Ingredientes:

  Para la capa de brownie:

* 1 taza de azúcar blanco granulado.

* 1/2 taza de harina para todo uso.

* 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar.

* 1/2 cucharadita de sal.

* 1/4 cucharadita de polvo de hornear.

* 2 huevos grandes, a Tª ambiente.

* 1/3 taza de aceite vegetal (yo lo usé de oliva).

* 1 cucharadita de extracto de vainilla.

* Colorante alimentario negro.

  Para la capa de queso crema:

* 240 gr. de queso crema a Tª ambiente. 

* 1/4 taza de azúcar blanco granulado.

* 1 huevo grande, a Tª ambiente.

* 1/2 cucharadita de extracto de vainilla.

* Colorante alimentario naranja.



  Preparación:

  Para la capa de brownie:

- Precalentamos el horno a 180ºC y cubrimos el molde con papel encerado y spray desmoldante. Reservamos.

- En un bol mediano agregamos el azúcar, la harina, el cacao en polvo, la sal y el polvo de hornear (menos el azúcar todo tamizado).

- En un bol pequeño agregamos los huevos, el aceite, la vainilla y el colorante negro. Mezclamos hasta que todos los ingredientes queden bien combinados.

- Vertemos los ingredientes húmedos en los secos y mezclamos hasta que nos quede una masa homogénea.

- Reservamos 1/4 de taza para los remolinos y luego vertemos la masa restante en el molde que teníamos preparado.

  Para la capa de queso crema:

- En un bol mediano, agregamos el queso crema, el azúcar, el huevo y la vainilla. Mezclamos hasta que que quede suave.

- Añadimos el colorante alimentario naranja y revolvemos para que se integre bien.

- Extendemos suavemente la capa de queso sobre la capa de brownie.

- Dejamos caer el resto que tenemos de masa de brownie a cucharadas sobre la capa de queso y removemos suavemente con un cuchillo o una brocheta.

- Horneamos alrededor de 30-35 minutos, hasta que cuaje. retiramos y dejamos enfriar antes de cortar.

  Qué os ha parecido? A mí no me ha decepcionado en absoluto, y eso que yo ni los pruebo, pero la respuesta de los que lo han probado ha sido lo más. Así que espero que os animéis a preparala, ya me contaréis, muchos besotes y hasta la próxima entrada.

lunes, 24 de octubre de 2022

Graveyard Cupcakes

  Bueno, pues aquí sigo un poco en trance con la preparación de cositas para Halloween, ya me gustaría que me diera tiempo de hacer más, pero bueno, ahí quedan las ideas para otro año. Me encantan los cupcakes para decorarlos en estas fechas y en Navidades también.



  En esta ocasión me encontré con el molde para hacer las lápidas y estuve dudando si lo compraba o no, pero después me encontré en el mismo local con los papelitos y entonces me di la vueltapara coger también el molde...jajaja, no tengo arreglo. Como dice mi marido. "Hija, todo te viene bien". y no lo puedo negar, tiene toda la razón.



  De hecho nuestros hijos se hartaron de reír con la frase del padre, y es que siempre encuentro la manera de sacarle provecho  a las cosas o a las situaciones. Aunque es verdad que últimamente no he estado como siempre, estoy como más apagadilla, auqnue espero poco a poco volver a ser yo al 100%.



  Hoy la receta es de cupcakes de vainilla porque quería que se distinguiera bien el papelillo, aunque creo en que las fotos no se aprecia demasiado. Y el frosting de chocolate con leche.

   Ingredientes:

   Para el cupcake:

* 1+1/2 tazas de harina para todo uso.

* 1/4 taza de harina fina de maíz.

* 1 cucharadita de polvo de horonear.

* 1/4 cucharadita de sal.

* 1/4 cucharadita de bicarbonato sódico.

* 1/2 taza de mantequilla a Tª ambiente.

* 1 taza de azúcar granulada.

* 3 claras de huevo a Tª ambiente.

* 3 cucharaditas de extracto de vainilla.

* 1/2 cucharadita de extracto de almendra.

* 1/2 taza de crema agria.

* 1/2 taza de leche a Tª ambiente.

  Para el frosting:

* 250 gr. de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 500 gr. de azúcar glas tamizada.

* 200 gr. de chocolate con leche.



  Preparación:

  Del cupcake:

- Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde con las cápsulas que hayamos escogido.

- En un bol tamizamos juntos la harina, la maicena, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.

- En el vaso de la batidora mezclamos la mantequilla y el azúcar a velocidad alta durante unos 3 minutos, hasta que nos quede una mezcla cremosa y ligera.

- Agregamos las claras de huevo y la vainilla. batiendo a velocidad media-alta hasta que se quede todo bien integrado.

- Añadimos la crema agria y volvemos a batir de nuevo.

- Vertemos los ingredientes secos y mezclamos a velocidad baja hasta que nos quede una masa homogénea.

- Con la batidora funcionando a velocidad baja vamos añadiendo la leche, revolviendo sólo hasta que se combine.

- Repartimos la mezcla en los moldes y horneamos durante unos 20 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

- Una vez horneado, sacamos del hornoy dejamos reposar en el molde durante 5 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla para que termine de enfriar.

  Del frosting:

- Derretimos el chocolate, como os expliqué antes.

- Batimos la mantequilla en el vaso de la batidora con las varillas.

- Agregamos el azúcar glas y volvemos a batir hasta que quede bien integrado.

- Por último añadimos el chocolate y volvemos a batir hasta obtener nuestro frostíng, podemos agregar una o dos cucharadas de leche o nata para suavizarlo hasta obtener la textura deseada.

  Las lápidas están hechas con chocolate blanco deretido y coloreado para después verterlso en el molde y dejar que enfrien. Ya por último coloqué algunos huesos, fantasmas y murciélagos para terminar de darles el toque que necesitaban.

  Pues ya está todo, aquií tenéis una buena receta, y vosotros qué? Estáis ya manos a la obra? Que ya no queda tanto, ya me contaréis, asi que muchos besotes y hasta la próxima entrada.

domingo, 9 de octubre de 2022

Monsters Cupcakes (Chocolate Chiffon Cupcakes)

   Y diréis: ¿ Qué tripa se la roto a esta ahora?, pues el gusanillo de hornear, que no se va. He estado mucho mucho tiempo sin publicar nada de nada, y es que no era capaz, algo horneaba de vez en cuando; pero el hecho de ponerme a preparar un fondo, hacer fotos, editarlas y hacer una entrada en el blog se me hacía un mundo. No era posible, la depresión  podía con mis fuerzas y las lágrimas durante mucho tiempo parecían eternas.



  Yo siempre dije que este blog era mi terapia, pero llegó un momento en que no era sufieciente, tuve que acudir a terapia de verdad y creo que debería volver a retomarla. Después del período de pandemia y mi infarto creí que el mundo se acababa para mí. Qué si  he tocado fondo? Supongo que sí, y en más de una ocasión creo, con malos pensamientos difíciles de apartar de mi cabeza.



  Mi larga baja laboral tampoco ayudaba, porque yo necesitaba volver a sentirme útil, relacionarme con mis compañeras y amigas y hacer lo de siempre, eso que nos parece a veces tan aburrido. Echaba de menos la rutina, la normalidad y claro, también este blog.



  Y esta semana pasada fue cuando después de decorar la casa de Halloween para que cuando volviera mi hijo mayor el finde (es que ahora está estudiando fuera), se encontrara la sorpresa y además me viera como siempre, preparando cosas que le gustan, por desgracia no me vio del todo bien porque llevo arrastrando una migraña desde hace días y la medicación que tomaba pues ya no la puedo tomar por mi cardiopatía.



  Total, que no me enrollo más, que no sé si esto volverá a ser como antes, pero intetaré hacer alguna entrada de vez en cuando y sin presiones, que no me sientan bien. Aunque Halloween y Navidad son de esas fechas que me encantan y en las que no puedo dejar de hacer aunque sea alguna cosilla.

  Ingredientes:

  Para la magdalena:

* 1+ 1/2 tazas de harina para todo uso.

* 1/2 taza + 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.

* 1 cucharadita de polvo de hornear.

* 1/4 cucharadita de bocarbonato sódico.

* 1/2 cucharadita de sal.

* 4 huevos grandes, a Tª ambiente (separadas claras y yemas).

* 3/4 taa de aceite vegetal (yo usé de oliva).

* 3/4 taza de azúcar + 2cucharadas para usar a parte. 

  Para el frosting:

* 250 gr. de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 500 gr. de azúcar glas tamizada.

* 1 cucharadita de vainilla en pasta.



  Preparación:

  De la magdalena:

- Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde que vayamos a usar. Yo esta vez usé estos conos de helado de colores que me traje de mi último viaje.

- En un bol grande tamizamos juntos la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal.. Reservamos.

- Batimos las yemas con 1/3 de taza de agua y el aceite, a velocidad media, hasta que esté todo bien mezclado.

- Añadimos 1/4 taza de azúcar y volvemos a batir.

- Agregamos la mezcla de harina y batimos de nuevo hasta que nos quede un masa homogénea. Reservamos.

- Ahora con las varilllas batimos las claras a velocidad media-alta hasta que estén espumosas y entonces le añadimos las 2 cucharadas de azúcar que nos quedaban y volvemos a batir hasta que nos forme picos suaves.

- Agregamos ese merengue a la masa anterior y mezclamos de forma manual y suavemente hasta que integremos todo el merengue en la maezcla final.

- Repartimos en nuestros moldes y horneamos durante 20 minutos o hasta que al insertar un paillo, este salga limpio.

- Si hemos utilizado un molde, las dejamos reposar durante 5 minutos y desmoldamos para que se terminen de enfriar sobre una rejilla.

  Del frosting:

- Batimos la mantequilla en el vaso de la batidora con las varillas.

- Agregamos el azúcar glas y volvemos a batir hasta que quede bien integrado.

- Por último añadimos la vainilla y volvemos a batir hasta obtener nuestro frostíng, podemos agregar una o dos cucharadas de leche o nata para suavizarlo hasta obtener la textura deseada.

  Pues ya tenéis una receta nueva, yo le he puesto colores al frosting y tenía por ahí estas decoraciones y me dije, pues a ponerlas para que queden como monstruos feos creados por una bruja malvada, pero vosotros ya sabéis, como más os gusten.


miércoles, 22 de diciembre de 2021

Irish Cream Whoopie Pies

  Estoy empezando poquito a poquito con esto de hornear y volver a publicar en el blog, así que de momento no tengo nada especialísimo para Noche Buena, algo caerá al final, pero como no quiero andar nerviosa pensando en las fotos y todas esas cosas a última hora, pues aquí estoy hoy para desearos felices fiestas. Disfrutad lo que podáis de estos días en los que parece que todo se vuelve a complicar y volvemos a vivir el día de la marmota una y otra vez.



  Precisamente, de estos pastelitos dejé un par en casa para mis chicos y el resto fueron a parar al hospi para mis compis, no es que hayamos terminado de estar bien, pero estas caídas en picado una y otra vez van a poder con la salud mental de tantos y tantos sanitarios que cada día lo entregan todo.



  Se hace complicado aguantar una y otra vez tantos envites, y los que leáis esto a lo mejor no lo creéis, pero tanto pacientes como familiares desde el gran confinamiento están más demandantes y agresivos. Pareciera que nosotros tuviéramos la culpa de algo de esto y se nos hace responsables de cosas que no están a nuestro alcance, pero es lo que hay.

  Ingredientes: 

  Para los bizcochitos:

* 1+ 3/4 tazas de harina para todo uso.

* 3/4 taza de cacao en polvo sin azúcar.

* 1+ 1/2 cucharaditas de bicarbonato sódico.

* 1/2 cucharadita de sal.

* 5 cucharaditas de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 1/2 taza de azúcar.

* 1/2 taza de azúcar moreno.

* 1 huevo grande.

* 1 taza de crema irlandesa.

* 1 cucharadita de extracto de vainilla.

  Para el relleno:

* 12 cucharadas de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 1+ 3/4 tazas de azúcar glas.

* 1-2 cucharadas de crema irlandesa.



  Preparación:

  De los bizcochitos:

- Precalentamos el horno a 180ºC y forramos la bandeja del horno con papel encerado para hornear. Reservamos.

- En un bol mediano tamizamos y mezclamos la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato y la sal. Reservamos.

- En el vaso de la batidora mezclamos la mantequilla  y los azúcares con la paleta, a velocidad media-alta, hasta que nos quede suave, lo que nos llevará aproximadamente unos 3 minutos.

- Añadimos el huevo y volvemos a batir hasta que esté pálido y esponjoso lo que necesitará de unos 2 minutos a velocidad media-alta.

- Bajamos un poco la velocidad y agregamos la mitad de la mezcla de la harina poco a poco sin dejar de batir, luego la crema irlandesa y terminamos con la otra mitad de mezcla de harina, batiendo hasta que nos quede todo bien integrado.

- Con una cuchara de helado colocamos bolas sobre la bandeja de horno y horneamos 12-15 minutos.

- Dejamos enfriar sobre una rejilla.

  Del relleno:

- Mezclamos en el vaso de la batidora la mantequilla y el azúcar a velocidad media hasta que esté sueva y esponjoso, unos 3-5 minutos.

- Incorporamos la crema irlandesa y batimos hasta que estén combinados todos los ingredientes.


  Montaje final:

- Pasamos la mitad de nuestros whoopie pies por la parte curva por el glaseado de chocolate y los colocamos sobre una rejilla para que suelten el sobrante. 

- Si queréis poner alguna decoración, como yo, que he puesto unos sprinkles navideños, aprovechad este momento en tanto en cuanto seca esta cobertura.

- Una vez ya ha secado la cobertura, con una manga pastelera colocamos la crema pastelera sobre la otra mitad de whoppie pies que habíamos dejado reservados sobre la parte plana.

- Ya sólo nos queda colocar encima nuestras mitades con cobertura y listo...ya tenemos montados nuestros whoopie pies al completo.

  Bueno pues ya está, ya tenéis otra receta rica para estas fiestas. Sólo me queda desearos que paséis unos días estupendos de la manera que podáis, que os cuidéis y que disfrutéis de buenos manjares. Así que felices fiestas a todos, hoy especialmente a todos esos compis que necesitan tantos y tantos ánimos. Muchos besotes y Feliz Navidad!!!

sábado, 11 de diciembre de 2021

Turron Bundt Cake 2.0

  Pues no sé qué mosca me ha picado, no lo sé, pero aquí estoy de nuevo. Debe ser el ambiente navideño que siempre me despierta mis mejores instintos, el caso es que por aquí he vuelto y eso es señal de una única cosa, de que me encuentro mejor, mucho mejor de ánimos que hace unos meses.



  He necesitado terapia y derramar muchas lágrimas y he pensado, he pensado tanto que hasta ha dolido, pero me ha servido para llegar a muchas conclusiones, a las que aún le ando dando vueltas, pero he alcanzado un punto en el que sé que las decisiones que he tomado, aunque difíciles, son las que tienen que ser.



  Que cuáles son? Pues dejar a un lado a algunos familiares y ser consciente de que lo único que aportan a mi vida son cosas malas, lo que ahora se dice "personas tóxicas", yo los llamo de una manera bastante más basta, pero yo soy así, muy basta y muy bruta. Y me he dado cuenta de que aunque habrá heridas que estén ahí siempre por el daño que ya me han hecho, no debo dejar que me hagan aún más y me he dado cuenta de que soy más feliz a pesar de todo, y yo que ya he estado muy malita y con algo muy serio, tengo que priorizar eso en mi vida, tengo que aprovechar el tiempo que tenga, ya sea mucho o poco y disfrutar de las personas que quiero y me quieren, solo es eso.



  Bueno, y para estar más contenta tengo que volver a mis pasteles, aunque no los pueda comer, ya sabéis que me encanta darle de comer a todo el mundo cosas ricas, así que ayer llevé este bizcocho de turrón a mis compis del trabajo, versión 2.0, porque ya hay otra versión anterior en el blog, aunque creo que esta es mucho mejor, la he preparado ya muchas veces en los últimos años y es que gusta muchísimo, así que tomad nota.

   Ingredientes:

* 250 gr. de turrón de Jijona.

* 5 huevos de tamaño L, a Tª ambiente.

* 200 gr. de azúcar.

* 225 gr. de harina para todo uso.

* 200 ml. de nata para montar.

* 16 gr. de polvo para hornear.

* 75 gr. de mantequilla, a Tª ambiente.

* Una pizca de sal.




  Preparación:

- Precalentamos el horno  a 200ºC y engrasamos el molde, quienes me seguís sabéis que yo lo hago con espray desmoldante.

- En el vaso de nuestra batidora, con las varillas montamos nuestras claras con la pizca de sal a punto de nieve y reservamos.

- Ahora en el vaso de la batidora, ya retiradas y reservadas las claras montadas, añadimos la mantequilla y el azúcar y batimos a velocidad media-alta con la paleta, hasta que nos quede una mezcla pálida y esponjosa.

- Después añadimos las yemas de los huevos, como siempre, una a una y dejando que se vayan integrando bien en la mezcla, hasta que consigamos que nos quede cremosa.

- Desmenuzamos el turrón, lo añadimos y seguimos batiendo.

- Es el momento de la harina y la levadura (ya tamizadas) que iremos agregando poco a poco, sin dejar de batir.

- Por último, incorporamos las claras, y ya a mano y con movimientos envolventes con nuestra lengua pastelera.

- Vertemos en el molde, bajamos la Tª del horno a 180ºC y horneamos unos 60 minutos, yo a mitad del proceso lo tapo con papel de aluminio para que no se hornee demasiado por arriba, ya que después la base del bizcocho nos quedará más tostada de la cuenta,

- Una vez horneado dejamos reposar durante unos 10 minutos tras los cuales desmoldamos sobre una rejilla y dejamos enfriar.

  Pues ya está, no prometo estar cada semana, ni siquiera de manera regular por aquí, pero tengo ganas de estar , sin estrés, sin nervios, cuando me apetezca, pero seguir por aquí, al fin y al cabo. Así que como siempre, muchos besotes y hasta la próxima entrada.

lunes, 21 de junio de 2021

White Chocolate and Blueberry Cupcakes

  Pues no había tenido ni ganas de subir una receta en las últimas semanas, apenas horneo ahora, mis fuerzas están algo mermadas y mis ánimos más bien bajitos. Necesito ayuda, lo reconozco, me cuesta un vida levantarme cada mañana y afrontar lo de un día normal, ni más ni menos, mi estado físico no ayuda porque en tanto en cuanto conseguimos que mi cuerpo se adapte al tratamiento para la diabetes me faltan fuerzas, así que así es complicado que me levante con alegría.



  Ya estoy pidiendo ayuda, sé que no puedo continuar así, que necesito un empujón importante y en ello estoy. No puede ser que tenga días en los que por cualquier bobada me ponga a llorar como una tonta, esa no soy yo, de verdad. Siempre me he considerado una persona muy fuerte, muy dura, capaz de poder con todo, pero quizás todos tengamos un límite y puede que la enfermedad haya sido el mío para no poder avanzar más yo sola.



  La semana pasada fui a mi servicio para que mis compis me sacaran sangre para una analítica que me había pedido uno de tantos médicos como me están viendo y una de mis compañeras me daba ánimo y me decía: "Venga Yoli, que tú siempre has sido muy positiva", y es verdad. Sabéis cuál era mi primera frase del día a las ocho de la mañana cuando nos quedaban 14 horas de trabajo por delante: "Venga niñas, que ya mismo nos vamos"; siempre he intentado estar contenta y animar a los demás, pero últimamente no puedo.



  En fin, que ahí estoy intentando salir a flote, no quiero que mi familia me vea triste y decaída, así que no me queda otra que seguir luchando y en esa lucha he cumplido 47 añitos, así que ahí os dejo la receta que usé para ese día, porque por muy triste que esté no puedo dejar de ser yo y tenía que preparar algo, aunque fuera algo sencillo.

  Ingredientes:

  Para la magdalena:

* 430 gr. de harina para todo uso.

* 255 gr. de caster sugar (azúcar ultrafina para repostería, si no  la encuentras, pues azúcar de la de siempre).

* 1/2 cucharadita de sal.

* 3 cucharaditas de levadura.

* 125 ml. de aceite de oliva.

* 125 gr. de mantequilla, sin sal, a Tª ambiente.

* 2 cucharadas de yogurt griego o crema agria (yo usé esto último).

* 1 cucharadita de extracto de vainilla.

* 2 huevos grandes, a Tº ambiente.

* 200 gr. de chocolate blanco, derretido y enfriado.

* 200 gr. de chips de chocolate blanco.

* 300 gr. de arándanos.

  Para el frosting:

* 2 taza de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 2 cucharadita de vainilla en pasta.

* 8 tazas de azúcar glas tamizada.

* 4 cucharadas de nata para montar.



  Preparación:

  De la magdalena:

- Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde para los cupcakes con los papelitos que hayamos escogido.

- En el vaso de la batidora agregamos la harina, el polvo de hornear, la sal (estos tamizados) y el azúcar.

- A velocidad baja mezclamos durante un par de minutos para ayudar a que todo se combine bien.

- A continuación en una jarra o un bol agregaremos la leche, los huevos, el yogurt, el aceite y el extracto de vainilla y mezclamos bien.

- Añadimos los ingredientes húmedos a los secos y batimos a velocidad media hasta que todos los ingredientes queden bien integrados.

- Es la hora de incorporar el chocolate blanco derretido que teníamos reservado, batimos de nuevo, y ya solo nos quedan los chips de chocolate blanco y os arándanos que iremos integrando en la mezcla con una espátula a mano con movimientos envolventes.

- Repartimos la mezcla en los moldes y horneamos durante unos 20-25 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

 Del frosting:

- En el vaso de la batidora colocamos la mantequilla, la nata y la vainilla y batimos con las varillas a velocidad medio-alta hasta que se suavice la mantequilla.

- Poco a poco vamos añadiendo el azúcar glas sin dejar de batir hasta obtener nuestro frosting. Si nos apetece una textura más o menos suave podemos agregar o quitar algo de nata.

- Dividimos el frosting en unas cuantas partes con los colores que prefiráis y los colocamos en mangas pasteleras diferentes con boquillas diferentes, eso ya a vuestro gusto.

- Después mezclé varios tipos de sprinkles.


  Pues ya está, mi reto estos días era escribir la entrada, me lo voy proponiendo así, que si un día hacer la receta, otro las fotos, otros la edición de las fotos, otro la del vídeo, etc., total que llegar hasta aquí se está convirtiendo en todo un proceso, pero no importante es llegar no?. pues eso, aquí estoy. Muchos besotes y hasta la siguiente entrada.

martes, 25 de mayo de 2021

Chromatica Cake

  El tiempo pasa volando y ya tocaba otro cumple en casa, y es que estos meses vamos uno detrás de otro, uno en abril, otro en mayo y otro en junio. ya después descansamos hasta noviembre, pero ahora se juntan las celebraciones.



  Y mi hijo mayor de repente va... y cumple ni más ni menos que 18 años, buffff... si me parece que fue ayer cuando iba aterrorizada de parto al Materno, era mi primer embarazo y la verdad es que estaba muy asustada, y cuando por fin  pude verle la carita me pareció el niño más guapo y maravilloso del mundo, y me lo sigue pareciendo, no nos vamos a engañar, la pasión de madre sigue ahí y creo que va a más por día...jajaja.

  Aunque yo creo que tengo motivos para sentirme orgullosa de él porque es tan bueno, tan noble, tan buen chico que lo único que se puede hacer con él es quererlo, y es que le pasa a todo el mundo, aunque empiece con mal pie con un profe al final termina encariñado con él, sus compis de clase lo quieren, y en casa, pues qué os voy a contar yo. Podría ser mejor estudiante??? pues sí, pero lo cierto es que su actitud ha cambiado mucho y me encanta verlo así de responsable ahora.



  La tarta???, pues es una receta de un bizcocho ligero de vainilla relleno con nata, aquí la gracia era hacer una versión de las Oreos de Chromatica de Lady Gaga, la versión americana, que además eran un regalo sorpresa por su cumple, que estaba loco por ver y probar esas galletas. Así que la tarta también tenía que ser sorpresa hasta el final para que no intuyera el regalo, total, que me lo he pasado estupendamente preparándole todas estas sorpresitas.

  Ingredientes:

  Para el bizcocho:

* 256 gr. de harina para todo uso.

* 200 gr. de azúcar.

* 2 cucharaditas de polvo de hornear.

* 1 pizca de sal.

* 160 gr. de suero de mantequilla o buttermilk (se pude sustituir por leche).

* 85 gr. de mantequilla sin sal, a Tª ambiente.

* 1/2 cucharadita de extracto de almendra.

* 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

* 4 claras de huevo, a Tª ambiente.

* Colorante rosa.

  Para el relleno:

* 1 taza de nata bien fría.

* 4 cucharadas de azúcar, eso a vuestro gusto.

* Colorante verde.



  Preparación:

  Del bizcocho:

- Precalentamos el horno a 180º y preparamos nuestros moldes engrasándolos y forrándolos con papel encerado.

- En el vaso de la batidora con las varillas montanos nuestras claras de huevo hasta que no quede espeso y con picos suaves. Reservamos.

- En el mismo bol combinamos la harina, el polvo de hornear, la sal (todos estos tamizados) y el azúcar.

- Agregamos la leche, la mantequilla, los extractos y el colorante, sin dejar de batir, uno detrás de otro, hasta que nos queden todos los ingredientes bien integrados.

- Añadimos las claras de huevo que incorporaremos a mano con movimientos envolventes con nuestra lengua pastelera.

- Repartimos la masa en los moldes y horneamos entre 25-30 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

- Una vez retirados del horno los dejamos reposar en el molde unos 10 minutos tras los cuales retiramos del molde y envolvemos en film transparente, yo los suelo preparar por la tarde y los dejo así envueltos hasta el día siguiente.

  Del relleno:

- Echamos la nata bien fría junto con el azúcar  y el colorante en el vaso de la batidora y batimos a velocidad alta con las varillas hasta que veamos nuestra mezcla bien montada

  Montaje:

- Pues colocamos nuestras capas de bizcocho alternando con las capas de nata y copamos la parte de arriba como más nos guste.

  Como veis, una tarta muy sencilla y aunque yo no sea fan de Lady Gaga creo que con esos colores ha quedado bastante resultona. A él le ha encantado y al final es eso lo que cuenta, que él lo disfrute y viva ese día con ilusión y alegría aunque tenga una abuela loca que pretenda amargarnos el día a todos, por suerte, no lo consiguió. Muchos besotes y hasta la próxima receta.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...