jueves, 30 de octubre de 2025

Terrorifics Cupcakes (Super-Moist chocolate cupcakes)

  Buenas, pues aquí estamos, no quería dejar pasar la ocasión de hacer algo para Halloween, así que como he podido he decidido preparar estos cupcakes. Fuimos un día a Tiger y me encontré con estas gominolas y los sprinkles y me ilusioné mucho, así que había que darle uso.

  Estoy revisando poco a poco los armarios donde tengo mis cositas para hornear y me he dado cuenta de la de cosas que tengo caducadas, poco a poco seguiré revisando, pero poco a poco, porque a poco de hacer algo mis dolores van a mucho peor, de hecho hoy me he levantado con un dolor de espalda que apenas me dejaba ponerme en pie.

 No creo que nunca pueda volver a ser la misma, lo tengo que asumir, aunque intento obligarme a hacer algo para no ir aún a peor. Aunque lo veo complicado, porque a mis secuelas del Accidente Cerrebrovascular se  van sumando también los años y ya ando muy muy tocada.  

Ingredientes:

Para la magdalena:

* 3/4 taza de harina para todo uso.

*1/2 taza de cacao natural en polvo sin azúcar.

* 1 cdta. de café instantáneo soluble.

* 3/4 cdta. de polvo de hornear.

* 1/2 cdta. bicarbonato sódico.

* 1/4 cdta. sal.

* 2 huevos grandes a Tª ambiente.

* 1/2 taza azúcar granulada.

* 1/2 taza de azúcar moreno claro.

* 1/3 taza de aceite vegetal ( yo lo he usado de girasol ).

* 2 cdtas. extracto puro de vainilla.

* 1/2 taza de suero de leche ( buttermilk), a Tª ambiente.

Para el  frosting:

* 330 grs de azúcar glass.

* 60 grs. de cacao en polvo sin azúcar.

* 90 grs. mantequilla s/s a Tº ambiente.

* 95 grs. de nata para montar.

* 1 cdta. de extracto de vainilla.


Preparación:

De la magdalena:

- Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde para los cupcakes con los papelitos que hayamos escogido ( en esta ocasión os recomiendo que pongáis 2 cápsulas en cada huequecito, porque el papelito de dentro     ueda muy oscuro y si son bonitos no se distingue el dibujo)

- Mezclamos y tamizamos la harina, el caco en polvo, el café, la levadura, el bicarbonato y la sal en un bol grande hasta que estén bien combinados. Reservamos.

-  En un bol mediano, batir los huevos, el azúcar, el azúcar moreno, el aceite y la vainilla hasta obener una mezcla suave.

- En el vaso de la batidora verter la mitad de los ingredientes húmedo a los secos.

- Luego, vertemos la mitad del suero de leche y batir nuevamente durante unos segundos y repetir con el resto de los ingredientes húmedos y el suero de leche.

- Revolver hasta que "apenas" se integren, no mezclar demasiado, la masa quedará líquida

- Verter la masa en los moldes. Llenar sólo hasta la mitad (imprescindible, para evitar que se derrame por los lados o se hundan.

- Hornear 18-21 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.

- Delar de enfríar entes de desmodar y glasear.

Del frosting:

- Tamizamos el azúcar glas y el cacao en polvo.

- En el vaso de la batidora suavizamos la mantequilla junto con el extracto de vainilla a velocidad media-alta durante aproximadamente unos 2 minutos.

- Vamos añadiendo poco a poco a la mezcla la mezcla de azúcar glas y cacao y alternamos con la nata,

- Una vez añadido todo, continuamos batiendo a velocidad alta hasta que quede bien mezclado y cremoso, aprximadamente unos 2 minutos.


 El caso es que con mis dolores y todo ayer preparé estos dulces, hoy niene mi hijo mayor de Granada a Pasar el finde y quiero que tenga algo de estas cosas que siempre le han gustado tanto.

  Total, que aquí la tenéis, si os apetece pues la preparáis, o si no pues para otra ocasión.

domingo, 12 de octubre de 2025

Key Lime Pie

  Pues por aquí estamos de nuevo, hace mucho que no aparezco, pero es que me encontraba muy muy cansada y hacer culauier cosa me costaba un mundo, de hecho esta receta la hice hace unas semanas, y hoy he decidido que iba a publicar sí o sí.

  El Neurólogo me recetó vitamina B12 porque estaba bajita, y yo creo que ese era  el motivo de mi cansancio y aunque no termino de estar al 100%, si que me encuentro mejor, de hecho me voy metiendo un poco más en la cocina, de hecho hoy voy a hacer con la ayuda de mi marido un gazpachuelo, que nos encanta.

 Ingredientes.

Para la base:

* 150 grs. de galletas tipo digestive ( esas son las que yo he usado).

* 75 grs. de mantequilla sin sal.

Para el relleno:

* 5 yemas de huevos grandes batidos.

* 420 grs. de leche condensada.

* 5 yenas de huevos grandes, batidos.

* 1/2 taza de zumo de lima.

* La rralladura de 2 limas.


Preparación:

De la base:

- Trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida en el microondas.

- Forramos un molde desmontable de 20cm. con papel de horno.

- Extendemos la base de galletas por la base, apretando con el dorso de una cuchara.

- Dejar enfriar en la nevera mientras se prepara el relleno.

Del relleno:

- Mezclamos bien la leche condensada con la ralladura, el zumo de lima y las yemas de huevo en el vaso de la batidora, hasta que quede una mezcla homogénea.

- Vertermos la la mezcla sobre la base de galletas.

- Horneamos hasta que el el rrelleno esté listo o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio, aproximadamente unos 15 minutos.

- Dejar enfriar antes de cortar, yo recomendaría dejar enfriar a tamperatuar ambiente y luego meter en el frigorífico, para que esté fresquita.

   Muy poquito a poco, porque esto no es rápido intento ir hacia adelante, aunque ahira sé que voy a ser incapaz ya de hacer muchas cosas, mi cuerpo no es ni será el mismo jamás, esto ha dejado muchas secuelas, no soy capaz de andar mucho ni de estar mucho tiempo de pie, enseguida me tengo que sentar, mi espalda y mis piernas no responden como antes y creo que no lo volverán a hacer nunca, y mira que sigo haciendo mis ejercicios, pero es que este accidente cerebro vascular ha sido fuerte, el mismo neurocirujano antes de la intervención le dijo a mi marido que mi vida corría riesgo, afortunadamente sigo aquí.

 De hecho al principio había días en los que preferiría haber muerto, y mis hijos y seguir estando aquí para ellos ha sido la principal razón para echar voluntad de salir hacia adelante.

En fin, que luchar para vivir es muy muy duro.

Esta receta es procedente de Key West (Cayo Hueso), una islita que está en Florida, a la que se llega desde Miami en coche a través de una carreterra que está sobre el mar y que va de islita en islita hasta llegar allí. 

Allí, fueron mis últimas grandes vacaciones, fuimos a Florida a Disney World, visitamos Miami y esta isla. Probamos este pastel, yo por degracia no recuerdo el sabor de aquella, pero mi familia me ha dicho que sí, que ésta que he preparado está como aquella. Así que os la dejo para que la probéis y la disfrutéis.

jueves, 22 de febrero de 2024

Chocolate Amaretto Bundt Cake

    Pues me ha costado un mes volver por aquí, y eso que alguna cosa he ehcho, pero no scaba fuerzas para hacer fotos y escribir, pero aquí estoy de nuevo. No quiero renunciar a seguir publicando, aunque sea de tanto en cuanto.


  Y es que me levanto muy cansada cada día, muchas noches no descanso bien, a pesar de tomar mi medicación. También es verdad que cualquier pequeño esfuerzo, para mí es un gran paso y después me deja cansada.

  Recuerdo lo que decíamos de broma Paco y yo sobre mí, respecto a lo que me gustaba a mí la calle, porque siempre tenñia ganas de ir a algún sitio y no había excusas para salir. Ahora no, ahora me cuesta.


Bueno, pues os traigo una receta que me han dicho que está muy buena, yo no la he probado, mi Paco me ha dicho que queda un bizcocho muy rico de chocolate con el regustillo del amaretto. así que aquí os dejo con la receta, espero que os salga bien y os guste.

 Ingredientes:

* 2 tazas de harina para todo uso.

* 1 cuchradita de bicarbonato sódico.

* 1 taza de mantequilla sin sal, ablandada.

* 1 taza de azúcar granulada.

* 1 taza de azúcar moreno claro (podéis usar panela).

* 4 huevos grandes a Tª ambiente.

* 6 onzas (170 grs. de chocolate semidulce derretido)

* 1 taza de leche a Tª ambiente.

* 3 cucharaditas de extracto de almendras.

* 1 cucharadita de extracto de vainilla.

* 1/4 taza de licor amaretto.

* Azúcar glass para decorar.


Preparación:

- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde (yo como siempre con mi spray desmoldante).

- En un bol tamizamos juntos l harina y el bicarbonato. Reservamos.

- En el vaso de la batiora a velocidad media, mezclamos la mantequilla, el azúcar y el azúcar moreno, a velociad media, hasta que quede esponjoso.

- Agregamos loa huevos , de uno en uno, mezclando bien entre ellos.

- Añadimos el chocolate derretido y mezclamos bien de nuevo.

- Añadimos la harina en 3 posciones, alternando con la leche y los extractos. batir después de cada adición hasta que quede suave.

- Incorporamos el licor y terminamos de batir hasta que quede todo bien integrado.

- Vertemos la masa en el molde preparado y extendemos uniformemente antes de meter en el horno.

- Horneamos 45-50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcocho, éste salga limpio.

- Dejamos enfria en el molde unos 20 minutos.

- Luego desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla entes de espolvorear el azúcar glass.


  Y aquí sigo con mi empeño en seguir hacia delante y no venirme abajo, que a veces cuesta, y mucho, así que seguiré en la búsqueda de recetas que encuentre apetecibles aunque no las pueda comer. y hoy no tengo muchas ganas de escribir, así que muchos besotes y hasta la próxima entrada.

domingo, 21 de enero de 2024

Bundt Cake de turrón de Alicante

 Pues diréis que a qué aparezco yo ahora con una receta más de turrón cuando las Navidades ya han pasado y es que he pensado que siempre nos quedan algunos trozos de  esto y aquello después de tanta compra convulsiva para que no falte de nada y ¿ qué pasa?, pues que sobra siempre.


  Pero hoy os traigo una receta de aprovechamiento, en este caso con turrón del duro que resulta  fabulosa y así ya tenemos una idea para un Bundt Cake diferente, y está riquísimo, así que creo que os lo estoy poniendo muy fácil para que lo intentéis.


  Y si yo, con estos dolores que me están castigando ahora puedo, pues casi todo el muno puede intentarlo al menos.

  Ingredientes:

* Una tableta del turrón del duro de 250 gr.

* 3 huevos tamaño L.

* 95 grs. de azúcar.

* 100 ml. de aceite de girasol.

* Rallaura de un limón.

* 100 ml. de leche del tiempo.

* 100 gr. de harina de trigo tamizada.

* 1+1/2 cucharaditas de levadura química.

* 1/4 cucharadita de sal.


Preparación:

- Precalentamos el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo, sin ventilación.

- Engrasamos y enharinamos el molde que vayamos a utilizar, sacudiendo bien los excesos de harina. Reservar.

- Tamizamos la harina junto a la levadura y la sal. También reservamos.

- Trituramos la tableta de turrón con thermomix o con una picadora, para que quede bien molida. Reservamos.

-  Ponemos los huevos junto al azúcar en el bol de la batidora y batimos a velocidad alta hasta que blanqueen y doblen el tamaño,

- Añadimos la ralladura de limón y el aceite y batimos de nuevo hasta que se mezclen bien.

- Añadimos la mezcla de harina y levadura, tamizamos y mezclamos suavemente con una espátula de goma, con movimientos envolventes.

- Por último, incorporamos el turrón triturado y mezclamos bien con la espátula, hasta conseguir una masa lisa y sun grumos,

- Vertemos la mezcla en el molde y lo llevamos al horno durante unos 50 minutos, o hasta que al insertar un palillo, éste salga limpio.

- Cuando esté listo sacamos del horno  desmoldamos inmediatamente sobre una rejilla.

  Lo cierto es que si de por si mismo, estaba ya dolorida pues el otro día empecé con una lumbociática que me ha tenido fuera de juego, pero parece que con bolsas de agua caliente y alguna pastillita va remitiendo, así que aquí estoy yo para dar guerra.


  Llevo días sin salir de casa, pero mañana voy a la terapia sí o sí, aunque sea con la bolsa de agua caliente en lo alto.

  Ahora, como siempre tengo que poner todo de mi parte para recuperarme, y bueno, siempre en el intento ante la incetidumbre del futuro, aunque de eso ya hablaremos otro día, os parece?

  Yo de momento os dejo con este bizcocho, que si no encontráis turrón del duro de almendras podéis hacerlo con el de cacahuetes, para que lo sepáis. De momento os dejo con muchos besotes.

domingo, 31 de diciembre de 2023

Katharine Hepbourn Brownie

   Pues aquí ando de nuevo, quería haberlo hecho antes con la receta de este brownie, pero entre cocinar para estos días de fiesta y mis dolores, y también mi cabeza (todo hay que decirlo), pues me ha sido imposible. Ando como aturdida estos días, al menos tengo la alegría de que mi hijo mayor haya venido, que está estudiando fuera, esté en casa para estas fechas.



 Aquí os dejo la receta, la saqué de un blog muy conocido y debo decir, que a los míos les ha encantado, y que era la que preparaba Katharine Hepbourn. Ahí va:

  Ingredientes:

* 60 grs. de caco en polvo sin azúcar.

* 113 grs. de ,amtequilla sin sal a Tª ambiente..

* 2 huevos a Tª ambiente.

* 175 grs. de azúcar.

* 30 grs. de harina.

* 5 ml. de esencia de vainilla.

* Una buena pizca de sal.

* 125 grs. de nueces  o pecanas  picadas grosamente.

 Sigo moviéndome con torpeza aún, y con muchos dolores en mi hombro, cuello y brazo derechos, y eso me frena mucho a la hora de ponerme a preparar dukces y por supuesto, todo lo demás. Pero con mis dos hijos juntos tengo que hacer el esfuerzo. Y no puedo dejar dejar de darle las gracias a mi marido por todo lo que me ha ayudado y me ayuda cada día desde hace más de un año ya, y eso que a veces me pongo muy pidona.

La receta la vi en un blog y me encantó, y la hice pensando en mis dos chicos. El otro día lo pensaba, lo que han crecido desde que empecé con este blog hace casi 12 años, tendrían  8 y 6 años por entonces, y aquí están, hechos ya dos hombres.


  Preparación:

- Precalentamos el horno a 165ºC y engrasamos el molde cuadrado de unos 20 cm. de lado. El mío es un poquito más grande, de unos 23 cm.. Podéis apañaros con lo que tengáis por casa.

- Derretimos la mantequilla con el caco en polvo en un cazo al fuego, a fuego lento y removiendo, hasta conseguir una mezcla homogénea y suave. Cuando lo consigamos, retiramos y dejamos enriar unos minutos.

- Echamos la mezcla en el bol de la batidora y batimos con las varillas, añadiendo los huevos de uno en uno y la vainilla.

- En otro bol mezclamos le harina tamizada, con el azúcar, la sal y las nueces.

- Incorporamos esta mezcla a la de cacao y removemos bien, pero con suavidad, hasta tener una masa homogénea, sin grumos.

- Vertemos en el molde y horneamos unos 35-40 minutos.

- Esperamos a que enfríe antes de retirar del molde y cortar. 

  Y quién me iba a decir durante esos comienzos que tendría que pasar por un infarto y un ictus, pues sí, las dos cosas. Ambas muy peligrosas, y en ambos casos con la suerte de que hubiera alguien a mí lado que me ayudara, así que aún estoy aquí para contarlo.

  Así que eso que se dice de "pedir salud para el año que entra", pues en mi caso no puede ser más cierto, con eso me conformaría. y lo digo de corazón. Desde luego no sólo lo pido para mí, sino para toda mi familia, es un tesoro que no se aprecia lo bastante cuando se tiene, eso lo puedo yo corroborar como enferma y como persona.

  Pues ya está por hoy, sólo os deseo lo mejor para el año que entra, y mucha salud para todos, no puedo dejar de darle el valor que eso supone. Feliz Año y muchos besotes hasta la príxima entrada!!!

domingo, 26 de noviembre de 2023

Oreos Brownie

 Pues aquí estamos de nuevo, volviendo con una nueva receta. Es un brownie fácil de hacer y muy muy resultón.

 Yo sigo en mi intento de recuperación, poco a poco aunque a veces resulta desesperante, aún sigo esperando citas de médicos ya no para una revisión, sino para verme por primera vez cuando hace ya un año que me pasó todo esto.

Ingredientes:

*1 taza de harina para todo uso.

* 3/4 de taza de azúcar granulada.

* 2 cucharaditas de polvo de hornear.

* Una pizca de sal.

* 1 huevo grande.

* 1/2 taza de suero de leche.

* 1/3 de crema agria o yogurt griego natural sin azúcar (esto fue lo que usé yo; mi despensa no está tan repleta como antes).

* 3 cucharadas de aceite vegetal.

* 2 cucharaditas de extracto de vainilla.

* 24 galletas Oreo, cortadas en cuartos.



 Y eso conlleva una incertidumbre muy grande con la que me cuesta mucho trabajo vivir tranquila, pero no me queda otra y como bien me ha dicho mi psicóloga, no me sirve de nada estar sufriendo por lo que no sé ni cómo ni cuándo va a ocurrir.

 Y tiene toda la razón pero me resulta muy difícil, aunque de verdad que lo intento.


Preparación del brownie:

- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde (yo siempre con spray desmoldante). Reservamos.

- En un bol grande tamizamos la harina, el polvo de hornear y la sal, y añadimos también el azúcar.

- En un bol pequeño, mezclamos el huevo, el suero de leche, la crema agria, el aceite y la vainilla.

- Agregamos a la mezcla húmeda a la seca, mezclando ligeramente con una espátula o unas varillas. hasta que esté bien combinado. Aparecerán grumos, no mezclarlos demasiado ni revolver.

-  Vertemos la mezcla en el molde preparado y agregamos las galletas Oreo sin mezclar demasido, trozos enteros, en lugar de migajas.

-  Horneamos durante 35-40 minutos, o hasta que al insertar un  palillo en el centro, éste salga limpio.

- Delar enfriar antes de desmoldar.


 De hecho hoy estoy muy contenta porque ayer fuimos a un gran supermercado y no me agobié, ni me tuve que ir porque no podía aguantar más. Así que poco a poco voy haciendo pequeños progresos que a mí parecen grandes.

 Y aquí estoy, escribiendo esta entrada y recogiendo la casa , pendiente del almuerzo, eso sí, con la ayuda de mi marido, que ha sido un cielo en todo este proceso y tiene el cielo ganado conmigo, porque ha habido desde momentos en los que no se sabía si saldría viva de ésta, otros en los que tenía la cabeza perdida y le decía de todo, y los que he estado y aún estoy, muy muy pidona, soy consciente de ello.Por cierto, hoy es su cumple, así que después le pondré un trocito con una velita.

  En fin, que espero que preparéis este brownie y me contéis qué os parece, muchos besotes y hasta la próxina entrada.


jueves, 16 de noviembre de 2023

White Chocolate Bundt Cake

 Hola a los que estéis por aqui leyendo esto, pues vuelvo con otra receta, podría haber sido antes, pero estaba con un brownie que no terminó de salir como yo esperaba. Pero como siempre, e sto de coinar hay que echarle paciencis, y lo volveré a intentar más adelante.



  Hoy os traigo otro Bundt Cake, que la verdad es que parece más un Chiffon cake al probarlo, pero está riquísimo. Estaba comprometida con Lorena, mi neuropsicóloga que esta tarde iría con otra receta publicada, lo cierto es que son muchos factores los que intervienen a la hora de cocinar, y yo me noto más tropona, no como era antes, que me o guisaba y me lo comía yo sola en un ratillo, ahora le pido a mi marido que me ayude, pero el pobre está muy cansado entre el rtabajo y cuidarme.



  El caso es que tengo que echarle valor a las cosas y no meterme en un rincito a llorar, aunque a veces es de lo único que tengo ganas. Así que tengo que sacar mi valor y mi esfuerzo para tirar para adelante y que no me frene nada ni nadie.

Así que aquí os traigo otra receta la mar de buena, yo no debo comer dulce, pero no voy a negar que lo he probado, un bocadito chico, y está de muerte, es de esos bizcochos muy muy ligeros y con un sabor a chocolate blanco muy fino.



No os voy a negar que para ní fue muy complicado hacerlo, pero no por la dificultad de la receta, sino porque me agobio y me pongo muy torpona.

Ingredientes:

 *  3 tazas de harina para todo uso.

 * 1 cucharadita de polvo de hornear.

*  1/2 cucharadita de sal.

*  1/2 cucharadita de bicarbonato sódico.

*  1 taza de mantequilla a Tª ambiente.

* 1 cucharadita de vainilla en pasta,

* 1/2 cucharaditas de extracto de almendras.

* 5 huevos a Tª ambiente.

* 120 gr. de cholante blanco. derretido y aún tibio.

* 1 taza de suero de leche.



Preparación:

- Precalentamos el horno a 200ºC. Mientras engrasamos el molde (yo simpre lo hago con spray desmoldante)

- En un bol tamizamos y mezclamos la harina, el polvo de hornar, el bicarbonato sódico y la sal.

- En  el bol de la batidora ponemos los extractos de vainilla y almendras u los huevos, de uno en uno hasta que se vayan incorporando.

- Añadimos ahora la mantequilla  en tercios alternando con ek suero de leche, sin dejar de batir hasta que se incorpore,

- Agregamos el chocolate blanco poco a poco. sin dejar de batir, raspamos bien el bol, para que no queden restos sin incorporarse.

-Vertemos la mezcla en el molde y al horno ya precalentado.

- Hornemos entre 55-60 minutos, y comprobamos la cocción del bizcocho, si sale limpio, lo colocamos sobre una rejilla y lo dejamos enfriar unos 10 minutos.

- Luego lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar del todo sobre la rejilla.

- Podéis ponerle algún glaseado de chocolate blanco, yo hoy he decidido dejarlo así, con un poquito de azúcar glas por encima.



  Aquí tenéis la receta,  a mi marido también le ha encantado y eso que él prefiere el chocolate negro, cuanto más porcentaje tenga mejor. Espero que os animéis a prepararla y me contéis cómo os ha ido. Muchos beotes y hasta la siguiente receta

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...